VE352 – Detección de elementos abandonados/retirados

El motor de vídeo VE352 detecta elementos abandonados o retirados en entornos de interior con una actividad moderada o inferior. Entre las implementaciones habituales se incluyen instalaciones minoristas en las que se desee detectar la sustracción de mercancías. La posición de la cámara debe estar como mínimo a 4,5 m del suelo y el ángulo de la cámara puede ser flexible, en función del campo visual que desee capturar.

Tarea 1: Configurar el VE352

Para configurar el VE352:

1.      En el Cliente Aimetis Symphony, en el menú Servidor, seleccione Configuración. Se abrirá el cuadro de diálogo Configuración. Esto le permitirá configurar dispositivos para el servidor seleccionado actualmente.

2.      En el panel izquierdo, haga clic en Dispositivos. Se abrirá el cuadro de diálogo Dispositivos.

3.      Haga clic en la cámara que desee configurar para utilizarla con la analítica de vídeo y haga clic en Editar.

4.      Haga clic en la ficha Motores de analítica y seleccione VE352. (Opcional) De forma predeterminada, está seleccionado el VE250, por lo que deberá cancelar primero la selección del VE250.

5.      Haga clic en la ficha Configuración de analítica. En el cuadro desplegable Motores de analítica, seleccione Intel_VE352.

6.      De forma predeterminada, se muestra la ficha Máscaras. Deje la configuración predeterminada de las opciones IPS de análisis y Resolución de análisis.

7.      Haga clic en la subficha Máscara de persistencia y ajuste la máscara amarilla, según sea necesario.

        Seleccione la opción Borrar para eliminar la máscara amarilla.

        Seleccione la opción Trazar para trazar la máscara amarilla.

        El control deslizante Tamaño ajusta el grosor del lápiz.

8.      Haga clic en la subficha Perspectiva y configure la perspectiva de la escena: las líneas rojas deben dibujarse de manera que correspondan a una longitud de 5 metros en su ubicación en la escena real. El tamaño del icono de persona se ajustará automáticamente.

9.      Haga clic en la ficha Básica para configurar ajustes adicionales. Consulte la Configuración básica.

Configuración básica

Opción

Uso

Duración de objeto abandonado (segundos)

Especifica cuánto tiempo debe estar abandonado un objeto antes de que se produzca una alarma.

Al aumentar el valor:

• Se reducen las falsas alarmas generadas por personas que permanezcan quietas, reflejos de personas que pasen cerca, etc.

• No obstante, es posible que la persona haya abandonado la escena antes de que se genere una alarma.

Al disminuir el valor:

• Se aumentan las falsas alarmas ante la falta de tiempo para determinar si se trata de una alarma válida.

• Puede que la persona que abandonó o retiró el elemento siga en la escena cuando se produzca la alarma.

Tiempo inicial de aprendizaje del modelo del fondo (segundos)

Especifica cuántos segundos se utilizarán para crear el modelo del fondo.

Establezca un valor bajo para esta opción, a no ser que sepa con seguridad que no habrá ningún objeto en movimiento al conectarse la cámara, ya que cuanto mayor sea el tiempo de aprendizaje del modelo del fondo inicial, mayor será la certeza por parte del motor con respecto al fondo inicial.

Durante este tiempo el motor no se estará ejecutando y, por lo tanto, no detectará ningún elemento abandonado/retirado.

Distancia para fusionar objetos (puntos)   

Determina la distancia (en píxeles) entre objetos con la que se fusionarán automáticamente en un objeto, es decir, la distancia mínima entre dos objetos adyacentes que pueden activar una alarma.

Al aumentar el valor:

• Si se detectan partes de un único objeto como objetos separados, se fusionarán en un objeto.

• Existe el riesgo de que dos objetos abandonados/retirados se fusionen en un solo objeto.

Al disminuir el valor:

• Existe el riesgo de obtener varias alarmas por el mismo objeto.

• Se garantiza que dos elementos abandonados/retirados adyacentes se detecten como dos objetos diferentes.

Verificar abandono de objeto

Esto permite que el software compruebe la actividad alrededor del elemento abandonado o retirado segundos antes de producirse la alarma (como una mano que se acerca). El valor en píxeles define el área de búsqueda alrededor de la alarma.

 

La anchura de alcance determina el tamaño del área alrededor del elemento abandonado/retirado en la que desea buscar movimiento.

 

Cuando se selecciona, esta opción reduce las falsas alarmas provocadas por reflejos, cambios de luz repentinos, etc. Sin embargo, existe el riesgo de que se omita una alarma verdadera. Por ejemplo, cuando una persona deja caer un elemento o lo retira rápidamente, puede que no se produzca una alarma.

 

Al aumentar la anchura de alcance, es más fácil buscar el movimiento de retirada/
abandono. Sin embargo, con un valor superior, se necesita más movimiento para que se active una alarma.

Reducir falsas alarmas debidas a personas inmóviles   

Se puede utilizar para reducir las alarmas provocadas por personas que estén quietas en la escena. El valor en segundos de esta opción determinará cuánto hay que esperar para excluir los objetos quietos.

Una persona puede entrar en la escena y quedarse quieta más tiempo del indicado en la opción Duración de objeto abandonado y provocar por ello una falsa alarma.

Esta opción se puede utilizar para eliminar estas falsas alarmas.

 

Si esta opción está activada, un objeto con el tamaño de una persona que permanezca quieto generará una alarma al transcurrir el Tiempo que se espera a personas inmóviles (segundos) especificado, NO tras la Duración de objeto abandonado (segundos).

Se supone que una persona se moverá antes de que transcurra el valor indicado en Tiempo que se espera a personas inmóviles (segundos), que debe ser superior al de la opción Duración de objeto abandonado.

Esta opción SOLO afecta a los objetos que tengan el tamaño de una persona, según lo que determine la información de configuración de perspectiva.

Reducir reflejos   

Activa otro filtro que intenta reducir las falsas alarmas provocadas por reflejos.

El control deslizante controla con qué intensidad se eliminan los reflejos.

 

Al activar la función:

• Se reducen las falsas alarmas debido a los reflejos.

• Se aumenta la posibilidad de omisión de alarmas.

Al mover el control deslizante a la derecha:

• Se controlan los reflejos con menor intensidad.

• Se producen más alarmas por reflejos, pero se omiten menos alarmas.

Al mover el control deslizante a la izquierda:

• Se controlan los reflejos con mayor intensidad.

• Se producen menos alarmas por reflejos, pero hay más posibilidades de omisión de alarmas.

Cámara mirando al estante   

Esta opción debe activarse o desactivarse dependiendo de la ubicación de la cámara con respecto al estante.

10.  Haga clic en Aceptar para guardar los cambios de configuración.

11.  Los ajustes predeterminados de la ficha Avanzado son suficientes, pero puede haber casos en los que el ajuste de estos valores optimice los resultados. Tenga en cuenta lo siguiente:

        Los ajustes avanzados establecen un equilibrio entre la detección de falsas alarmas y la omisión de alarmas verdaderas.

        Los valores predeterminados se han establecido suponiendo que el 99% del tiempo no querrá omitir ninguna alarma, aunque algunas sean falsas.

        Lo ideal es que coloque la cámara de manera que una persona produzca una obstrucción mínima o nula de la región que puede activar una alarma. De esta manera, podrá minimizar las falsas alarmas producidas por personas que estén quietas. Esto es especialmente importante si el valor de la opción Duración de objeto abandonado es muy bajo (inferior a 60 segundos).

        Si no puede colocar la cámara de manera que las personas no obstruyan la región que puede activar una alarma, coloque la cámara de manera que se vea a la persona completa cuando obstruya la región que puede activar una alarma Y establezca un valor elevado para la opción Tiempo que se espera a personas inmóviles; al menos 60 segundos o incluso más.

        Asegúrese también de que se ha establecido la perspectiva correctamente.

       Si acerca o aleja el zoom demasiado, en ocasiones, se pueden producir falsas alarmas por los siguientes motivos:

       Pueden detectarse partes de personas como elementos abandonados/retirados.

       El más mínimo cambio de luz provocará un gran cambio de ganancia de la cámara, lo que a su vez provocará falsas alarmas o la omisión de estas.

        Configuración avanzada proporciona información detallada sobre la configuración avanzada.

 

Configuración avanzada

Opción

Descripción

Porcentaje mínimo de la tasa de relleno

   Se ha observado que el valor predeterminado funciona en casi todos los casos. Este valor debería cambiarse únicamente como última opción.

 

Al aumentar este valor:

• Se reducen las falsas alarmas.

• Se aumenta la posibilidad de omisión de alarmas (comenzado por los objetos situados en una diagonal).

Al disminuir este valor:

• Se aumenta la posibilidad de falsas alarmas.

• Se garantiza la detección de la mayoría de las alarmas verdaderas.

Tiempo necesario para recuperar o soltar un elemento (segundos)

Determina cuánto tiempo (tiempo máximo) se tarda en retirar o soltar un elemento.

Dimensión mínima válida de un objeto (puntos)      

Al aumentar el valor:

• Se reducen las falsas alarmas por ruido.

• No se detecta ningún objeto pequeño.

• No se detecta ningún objeto de aspecto parecido al fondo. (Esto sucede en entornos de instalaciones minoristas en los que los mismos productos están apilados juntos.)

Al disminuir el valor:

• Se aumentan las falsas alarmas por objetos muy pequeños.

• Se aumenta la posibilidad de detectar todas las alarmas verdaderas por elementos pequeños.

Fusionar objetos pequeños menores que (puntos)   

Opción parecida a la opción Distancia para fusionar objetos de la ficha Básica, que se utiliza para fundir objetos con un tamaño inferior al valor de Dimensión mínima válida de un objeto.

Si hay muchos objetos muy pequeños muy cercanos entre sí, al combinarse, deberían crear un único objeto válido que puede activar una alarma.

Al aumentar el valor:

• Se aumentan las falsas alarmas pero se garantiza la detección de algunos objetos de aspecto parecido al fondo.

Al disminuir el valor:

• Se reducen las falsas alarmas pero se omiten algunos objetos de aspecto parecido al fondo.

Es recomendable que mantenga un valor reducido.

Tasa de actualización de fondo en escala de grises

Controla la velocidad de actualización del fondo a largo plazo.

 

Una actualización rápida significa que solo se tienen en cuenta los fotogramas más recientes al obtener el fondo.

Una actualización lenta significa que solo se tienen en cuenta los fotogramas más antiguos al obtener el fondo.

Influye principalmente en los ajustes de reducción de reflejos.

Aumente la velocidad de actualización si desea eliminar objetos reflejados, aunque esto aumentará la probabilidad de que se produzcan omisiones de detección.

Tiempo para despejar fondo de larga duración (segundos)

Determina cuánto tiempo debe transcurrir para que se olvide un fondo a largo plazo aprendido.

Cuanto mayor sea el valor, el fondo a largo plazo se recordará durante más tiempo aunque algún objeto lo haya tapado.

Si un elemento se suelta y se retira antes de que transcurra el valor de Tiempo para despejar fondo de larga duración indicado en segundos, no se producirá ninguna alarma para el evento de retirada.

Tiempo para despejar fondo de corta duración (segundos)

Determina cuánto tiempo debe transcurrir para que se olvide un fondo de corta duración aprendido.

Este valor determina la flexibilidad con la que el motor se adapta a entornos cambiantes sin provocar falsas alarmas u omitir alarmas.

Valor elevado:

• Perfecto para entornos con poca actividad

Valor reducido:

• Perfecto para entornos con mucha actividad

Tiempo de restablecimiento del fondo tras eliminar un objeto (segundos)   

Determina cuánto hay que esperar para restablecer el fondo después de detectar el cambio válido de un objeto.

Durante este tiempo no se permite la presencia de otro objeto en la ubicación actual.

Valor elevado:

• Disminuye el número de alarmas múltiples por el mismo objeto.

• Puede que omita un elemento abandonado en la misma ubicación en este periodo de tiempo.

Valor reducido:

• Puede producir alarmas múltiples por el mismo objeto.

• No omitirá varios objetos en la misma ubicación en este periodo de tiempo.

Reiniciar cámara si este porcentaje la imagen se convierte en primer plano en 1 imagen

En dos situaciones, optará por detener el análisis y reiniciarlo todo:

• Cambio repentino en el vídeo entre fotogramas (movimiento de la cámara).

• Cambio lento en el vídeo en 5 fotogramas (encendido de luz fluorescente).

Restablecer cámara si este porcentaje de la imagen se convierte en primer plano en 5 imágenes   

En dos situaciones, optará por detener el análisis y reiniciarlo todo:

• Cambio repentino en el vídeo entre fotogramas (movimiento de la cámara).

• Cambio lento en el vídeo en 5 fotogramas (encendido de luz fluorescente).

Tarea 2: Crear una regla con el VE352

Para configurar una regla con el VE352:

1.      Debe configurar el VE352 antes de crear una regla que utilice el VE352.

2.      En el menú Servidor, seleccione Configuración y, a continuación, Reglas.

3.      Haga clic en Nuevo. Se abrirá el Asistente para reglas. Lea el resumen y haga clic en Siguiente.

4.      Active la casilla de verificación situada junto al nombre de la cámara. Si es una cámara PTZ, active la casilla de verificación de la posición del recorrido de la cámara.

5.      En la lista desplegable Seleccionar un motor de video para los que se ejecutan en una cámara, seleccione el VE352.

6.      Utilice la imagen del vídeo en pantalla para definir el área en rojo (una máscara) en la que se deben definir alarmas. (Si no está seguro de entender el concepto, Consulte la sección Máscara de movimiento frente a Máscara de alarma.)

        Seleccione la opción Borrar para eliminar la máscara roja.

        Seleccione la opción Trazar para trazar la máscara roja.

        El control deslizante Tamaño ajusta el grosor del lápiz.

        El VE352 no distingue entre un elemento abandonado o retirado.

        Los objetos abandonados o retirados fuera de la zona de alarma roja no provocarán alarmas.

7.      Especifique el umbral de porcentaje de un objeto que no esté completamente dentro de una zona de alarma. Para ello, ajuste la alarma según el porcentaje del objeto especificado en la opción de máscara de alarma.

8.      (Opcional) Pueden filtrarse las condiciones de alarma activando la opción Alarma sólo si o la opción O al menos. Las dos condiciones se pueden activar juntas o por separado.

        El filtro Alarma sólo si está diseñado para comercios que deseen que se produzca una alarma en casos en los que se retire un determinado número de elementos de un estante en un tiempo predeterminado. Por ejemplo, deberán retirarse 2 monitores LCD para que se active el evento.

        La opción O al menos es una solución alternativa para situaciones en las que se retiren varios objetos que se encuentren tan cerca unos de otros, que creen un cuadro delimitador (y, por lo tanto, una alarma).

        Por consiguiente, al combinar ambos filtros, muchos cambios pequeños o un cambio grande (debido a la retirada de un elemento) en el fondo pueden activar el evento.

       Alarma sólo si: define cuántas alarmas deben producirse en un tiempo predeterminado.

       O al menos: define el tamaño de la alarma anterior.

       Ocurren alarmas: se basa en las alarmas detectadas.

       Puntos cambian: se basa en los píxeles cambiados.

9.      Haga clic en Siguiente para continuar en el Asistente para reglas. Configure las reglas según los conceptos y las instrucciones de Reglas: uso del Asistente para reglas.

Notas adicionales

Actualmente, no hay ninguna distinción entre los elementos abandonados y los retirados.

Solución de problemas

Si los objetos son demasiado pequeños, la detección es difícil. Acerque la cámara a los objetos que deban detectarse.