VE140 – Error de entrada de vídeo

El motor de analítica VE140 está diseñado para detectar la pérdida de señal de vídeo. Es recomendable ejecutar el VE140 en todas las cámaras. Este motor de analítica no depende del entorno. El VE140 requiere un uso de CPU mínimo.

Tarea 1: Configurar el VE140

Para configurar el VE140:

1.      En el Cliente Symphony, en el menú Servidor, seleccione Configuración. Se abrirá el cuadro de diálogo Configuración. Esto le permitirá configurar dispositivos para el servidor seleccionado actualmente.

2.      En el panel izquierdo, haga clic en Dispositivos. Se abrirá el cuadro de diálogo Dispositivos.

3.      Haga clic en la cámara que desee configurar para utilizarla con la analítica de vídeo y haga clic en Editar.

4.      Haga clic en la ficha Motores de analítica y seleccione VE140. (Opcional) De forma predeterminada, está seleccionado el VE250, por lo que deberá cancelar primero la selección del VE250.

5.      Haga clic en Aceptar para guardar la configuración. No es necesario realizar ninguna configuración para el VE140 en la ficha Configuración de analítica (Ficha Configuración de analítica del VE140).

Ficha Configuración de analítica del VE140

Tarea 2: Crear una regla con el VE140

Para configurar una regla con el VE140:

1.      Debe configurar el VE140 antes de crear una regla que utilice el VE140.

2.      En el menú Servidor, seleccione Configuración y, a continuación, Reglas.

3.      Haga clic en Nuevo. Se abrirá el Asistente para reglas. Lea el resumen y haga clic en Siguiente.

4.      Active la casilla de verificación situada junto al nombre de la cámara. Si es una cámara PTZ, active la casilla de verificación de la posición del recorrido de la cámara.

5.      En la lista desplegable Seleccionar un motor de video para los que se ejecutan en una cámara, seleccione VE140 – Error de entrada de vídeo. No es necesario realizar ninguna otra configuración.

6.      Haga clic en Siguiente para continuar en el Asistente para reglas. Configure las reglas según los conceptos y las instrucciones de Reglas: uso del Asistente para reglas.