Este informe permite generar un informe sobre el número de objetos presentes en diferentes partes de la imagen.
Si
tiene un informe de mapa de calor existente de una versión de Symphony anterior a la
6.10.1, es posible que las columnas de datos nuevos no aparezcan. 1. Seleccione el informe y haga clic en Editar. 2. Haga clic en Save (Guardar) para volver a guardar el informe en el Diseñador de informes. Se mostrarán todas las columnas correctamente cuando ejecute el informe. |
Para acceder al informe de imagen de mapa de calor:
1. En el menú Reportes, seleccione Administrar. Se abrirá el cuadro de diálogo Reportes.
2. Haga clic en Reporte nuevo. Se abrirá el cuadro de diálogo Diseñador de reportes.
3. En la ficha General, introduzca una descripción para el informe en el campo Nombre.
4. En Tipo de reporte, seleccione la opción Imagen de mapa de calor.
5. En la ficha Cámaras, haga clic en Agregar una cámara y, a continuación, seleccione una o varias cámaras de la lista.
6. En la ficha Inicio y fin, defina la hora de inicio y de finalización del informe.
Opción |
Descripción |
Inicio |
Seleccione si desea utilizar una hora relativa o una hora y fecha concretas para ejecutar el informe. Por ejemplo, si ha guardado este informe con la intención de ejecutarlo en el futuro y se selecciona un inicio relativo de 7 días significa que la hora de inicio del informe será trascurridos 7 días desde la ejecución de cada informe. El uso de una fecha y hora concretas solo es útil si este informe se va a ejecutar una sola vez, sin que vuelva a ejecutarse en el futuro. |
Fin |
Si se ha seleccionado una hora relativa en la sección Inicio, al seleccionar Ahora, la hora del informe se establecerá de forma dinámica en la hora en que éste se haya ejecutado. Si se ha seleccionado una hora y fecha concretas, es más probable que lo más recomendable sea especificar una fecha y hora concretas para la finalización del informe. |
Hora del día |
La búsqueda de día completo incluye las 24 horas del día. En los casos en los que una búsqueda se extienda durante varios días, pero solo durante un periodo de tiempo concreto, se deben seleccionar días parciales. Por ejemplo, es posible realizar una búsqueda en 7 días, pero solo entre las 10:00 y las 20:00 de cada día, y descartar los resultados generados fuera de ese horario. |
Intervalo de tiempo |
Suma el número total de objetos que permanecen en una zona definida y calcula el tiempo de permanencia medio en la zona para dicho período añadido.
Por ejemplo, si los datos se agrupan en segmentos de dos horas, el informe suma el total del número de personas que ocupan la zona y el tiempo medio que esas personas permanecen en la zona para cada período de dos horas.
Utilice esto para: añadir el tiempo de permanencia al informe del mapa de calor Permite recopilar datos cada hora (por ejemplo) para determinar:
Ejemplo práctico: Recopilar datos cada hora sobre cuántas personas estuvieron en el pasillo de cereales del desayuno durante más de 20 segundos y cuántas personas, de media, permanecieron allí.
Se recopila y se informa de cada periodo de horas en el intervalo de tiempo, independientemente de si alguien permaneció en la zona en dicho periodo. Para ver los datos en bruto del mapa de calor, seleccione la opción None (Ninguno) en el campo Intervalo de tiempo. El informe no agregado es similar al agregado por el hecho de que comparten las mismas columnas. Cada fila describe el valor de un único objeto en una zona.
|
7. Al haber seleccionado el informe Imagen de mapa de calor, la ficha Sensibilidad estará activada.
La información de sensibilidad corresponde realmente a la contenida en la ficha Heat Map View (Vista de mapa de calor). En la ficha Heat Map View (Vista de mapa de calor), seleccione si Rutas de objetos o Tiempo de permanencia de objeto será la gráfica predeterminada que se muestre al finalizar el informe.
|
Intersections (Intersecciones): puntos de la imagen que se han atravesado en distintas direcciones Para definir las trayectorias que han seguido los objetos por un punto se utiliza una gama de colores. Esto ayuda a identificar las trayectorias más habituales de los objetos, incluso en áreas en las que hubiese al menos un objeto en cada punto. EXCEPTO en el caso de algunas áreas de la imagen, que no son de especial interés, que pueden presentar una cantidad de intersecciones inusualmente elevada o reducida. Esto puede conllevar que la gama de colores utilizados en otras áreas sea demasiado pequeña como para advertir diferencias significativas.
|
Tiempo de permanencia: muestra las trayectorias que han seguido los objetos. El tiempo de permanencia es el periodo de tiempo que ha estado un objeto determinado en un punto concreto. La duración del tiempo de permanencia se muestra mediante un color. En todos los puntos por los que haya pasado más de un objeto, el color representa el tiempo de permanencia medio de todos los objetos. Excepto para algunas áreas de la imagen, que no son de especial interés, cuyo tiempo de permanencia es inusualmente largo o corto. Éstas corresponderían a zonas por donde pasen objetos a una velocidad muy rápida o donde haya objetos prácticamente inmóviles. Esto puede conllevar que la gama de colores utilizados en otras áreas sea demasiado pequeña como para advertir diferencias significativas.
|
Umbral de permanencia: permite determinar cuántas personas permanecieron más tiempo que el umbral definido. |
8. Seleccione el formato y cree una lista de destinatarios de correo electrónico para el informe en la ficha Distribution (Distribución) > Correo electrónico. Los formatos posibles son PDF, CSV (documento separado por comas), XML e imagen de mapa de bits.
9. Programe cuándo deben llevarse a cabo los informes, incluido el intervalo del que deben recogerse los datos, la recurrencia y la duración del intervalo programado.
10. En la ficha Vista de tabla, especifique las columnas que deben incluirse en el informe. Seleccione el vínculo Columna y arrastre un encabezado de columna al encabezado superior. De esta forma, la información se agrupa por categoría de columnas. De forma predeterminada, todas las columnas disponibles se muestran en la Vista de tabla, salvo que se eliminen de forma manual. Haga clic en Siguiente para continuar.
11. En la ficha Heat Map View (Vista de mapa de calor), defina si Rutas de objetos o Tiempo de permanencia de objeto será la gráfica predeterminada que se muestre al finalizar el informe.
• Rutas de objetos: vista de la cantidad de objetos que han pasado por una ubicación
• Tiempo de permanencia de objeto: vista de la cantidad total de tiempo que los objetos han permanecido en una ubicación
12. Haga clic en Añadir zona por cada zona concreta de la escena que desee incluir en el informe.
a. Haga clic en el nombre de zona, por ejemplo, Zona 0, para editar el nombre del cuadro.
b. Haga clic en Actualizar para guardar los cambios.
c. Para eliminar una zona, haga clic en el nombre de la zona (por ejemplo, haga clic en el nombre Zona 0) y, a continuación, en el botón Eliminar zona (opcional).
Tamaño y selección de imagen
• Si la imagen es demasiado grande, active la casilla de verificación Resize image for screen resolution (Cambiar tamaño de imagen según la resolución de pantalla). (Si la imagen no se ajusta a la resolución de pantalla, se mostrará la casilla de verificación independientemente de que la ventana esté maximizada o no.)
• Si prefiere utilizar otra imagen, haga clic en Seleccionar imagen diferente. Haga clic en cualquier sitio de la escala de tiempo para seleccionar una nueva imagen.
Asegúrese de que la cámara está grabando para seleccionar una imagen distinta en la línea de tiempo.
13. Seleccione Guardar y, a continuación, Ejecutar para finalizar el informe. Para guardar el informe generado anteriormente en el formato seleccionado en Distribution (Distribución) > subficha File (Archivo), haga clic en Enviar reporte y, a continuación, en File (Archivo).